Un paupérrimo nivel presento el Cacique en su afán de conseguir puntos de local.
En una de las peores presentaciones de las que se tenga memoria, tanto individual, como colectivamente, Colo Colo cayó por 0-1 frente a O'Higgins por la décima fecha del Plan Vital 2020. Cuesta encontrar algo medianamente decente que rescatar para el Cacique en este partido el cual evidencio tremendas falencias tácticas (y en cierta parte físicas también) de parte del equipo presentado por Gualberto Jara quien no fue capaz de articular algún nivel incluso con 4 cambios realizados en el partido.
Cuesta hacer un análisis de este partido o tal vez no tan así. Fue un resultado generoso para Colo Colo el cual muestra además los propios problemas por los que estaba pasando la escuadra de Patricio Graff ya que un equipo con mejores pergaminos hubiese propiciado un resultado más abultados. Como quien dice, "seguimos levantando m....s".
Empezó el partido con un claro dominio de O'Higgins. Si bien es cierto ello no se traducía en ocasiones claras de gol para los visitantes - y menos para el local - ya se notaba la superioridad del visitante y ello ayudado por el pésimo planteamiento táctico del Cacique. Carlos Carmona, quien una vez más no demuestra el por qué llegó a Colo Colo, y Bryan Soto, juvenil que tuvo su debut en el Cacique y a quien no se le puede achacar ni el rendimiento ni el resultado, buscaban constantemente meterse entre los centrales albos lo cual obligaba a la zona posterior a recurrir al clásico pelotazo buscando a Matías Fernández, Pablo Mouche o Gabriel Costa, quien una vez más vuelve a mostrar un paupérrimo nivel individual. Hasta que en el minuto '28 Francisco Castro logra ganar el duelo a un constantemente deficiente Ronald De La Fuente para sacar el centro por su derecha hacia un destapadísimo Ramón Fernández quien con un derechazo hacia un arco a disposición deja sin ninguna opción a Miguel Pinto, en su estreno por partidos oficiales del Plan Vital, para marcar el 0-1 que a la larga sería el resultado definitivo.
Después del gol Colo Colo no lograba una respuesta en ninguna forma, evidenciando la total ausencia de planteamiento táctico.
En el complemento ingresaron César Fuentes, Marcos Bolados y Javier Parraguez por Carmona, Soto y Costa, conformando un 4-2-4 en una ignorante - porque arriesgada no fue - movida para dar vuelta el resultado. Si bien es cierto se mostró cierto avance, más por intención que por nivel, el ordenado cuadro de O'Higgins ni siquiera tuvo que recurrir a cambios para soportar el "chaparrón" inicial ya que en el minuto 65 ya se veía lo cómodo que estaba manejando el partido a su antojo ante el evidente cansancio que presentaban algunos jugadores como Fernández u Opazo. El ingreso de Bryan Véjar por un cuestionadísimo Nicolás Blandi no ayudó en nada para siquiera poder ofrecer una respuesta apelando ya no a nivel táctico sino a honor.
El Cacique necesita tomar acciones inmediatas para poder revertir el terrible escenario que se viene. La crisis es total, en todos sus estamentos y en todas sus dimensiones. Una conducción totalmente errada del DT Gualberto Jara, prácticamente ningún jugador destacable o que al menos muestre una regularidad, inferiores que no son capaces de proveer jugadores de nivel decente para jugar en el profesionalismo y una dirigencia totalmente inerte, insípida y más preocupada de contratros y líos legales que de resolver la situación es lo que puede significar que en este 2020 Colo Colo tenga reales chances de descender de categoría. No es la primera vez que el Cacique pasa por períodos malos pero, a diferencia de años anteriores, no están los Valdivia, los Valdés, los Baeza, los Pavez y para meter la pelota dentro estamos apelando a un jugador de 40 años.
En una de las peores presentaciones de las que se tenga memoria, tanto individual, como colectivamente, Colo Colo cayó por 0-1 frente a O'Higgins por la décima fecha del Plan Vital 2020. Cuesta encontrar algo medianamente decente que rescatar para el Cacique en este partido el cual evidencio tremendas falencias tácticas (y en cierta parte físicas también) de parte del equipo presentado por Gualberto Jara quien no fue capaz de articular algún nivel incluso con 4 cambios realizados en el partido.
Cuesta hacer un análisis de este partido o tal vez no tan así. Fue un resultado generoso para Colo Colo el cual muestra además los propios problemas por los que estaba pasando la escuadra de Patricio Graff ya que un equipo con mejores pergaminos hubiese propiciado un resultado más abultados. Como quien dice, "seguimos levantando m....s".
Empezó el partido con un claro dominio de O'Higgins. Si bien es cierto ello no se traducía en ocasiones claras de gol para los visitantes - y menos para el local - ya se notaba la superioridad del visitante y ello ayudado por el pésimo planteamiento táctico del Cacique. Carlos Carmona, quien una vez más no demuestra el por qué llegó a Colo Colo, y Bryan Soto, juvenil que tuvo su debut en el Cacique y a quien no se le puede achacar ni el rendimiento ni el resultado, buscaban constantemente meterse entre los centrales albos lo cual obligaba a la zona posterior a recurrir al clásico pelotazo buscando a Matías Fernández, Pablo Mouche o Gabriel Costa, quien una vez más vuelve a mostrar un paupérrimo nivel individual. Hasta que en el minuto '28 Francisco Castro logra ganar el duelo a un constantemente deficiente Ronald De La Fuente para sacar el centro por su derecha hacia un destapadísimo Ramón Fernández quien con un derechazo hacia un arco a disposición deja sin ninguna opción a Miguel Pinto, en su estreno por partidos oficiales del Plan Vital, para marcar el 0-1 que a la larga sería el resultado definitivo.
Después del gol Colo Colo no lograba una respuesta en ninguna forma, evidenciando la total ausencia de planteamiento táctico.
En el complemento ingresaron César Fuentes, Marcos Bolados y Javier Parraguez por Carmona, Soto y Costa, conformando un 4-2-4 en una ignorante - porque arriesgada no fue - movida para dar vuelta el resultado. Si bien es cierto se mostró cierto avance, más por intención que por nivel, el ordenado cuadro de O'Higgins ni siquiera tuvo que recurrir a cambios para soportar el "chaparrón" inicial ya que en el minuto 65 ya se veía lo cómodo que estaba manejando el partido a su antojo ante el evidente cansancio que presentaban algunos jugadores como Fernández u Opazo. El ingreso de Bryan Véjar por un cuestionadísimo Nicolás Blandi no ayudó en nada para siquiera poder ofrecer una respuesta apelando ya no a nivel táctico sino a honor.
El Cacique necesita tomar acciones inmediatas para poder revertir el terrible escenario que se viene. La crisis es total, en todos sus estamentos y en todas sus dimensiones. Una conducción totalmente errada del DT Gualberto Jara, prácticamente ningún jugador destacable o que al menos muestre una regularidad, inferiores que no son capaces de proveer jugadores de nivel decente para jugar en el profesionalismo y una dirigencia totalmente inerte, insípida y más preocupada de contratros y líos legales que de resolver la situación es lo que puede significar que en este 2020 Colo Colo tenga reales chances de descender de categoría. No es la primera vez que el Cacique pasa por períodos malos pero, a diferencia de años anteriores, no están los Valdivia, los Valdés, los Baeza, los Pavez y para meter la pelota dentro estamos apelando a un jugador de 40 años.